Dos novelas argentinas que retratan formas distintas de la violencia. Carlos Busqued muestra la naturalización y la crudeza con que puede presentarse a veces. Ariana Harwicz […]
Una novela contemporánea que se desarrolla en los espacios clásicos de la gauchesca: el fortín, el desierto, el territorio aborigen y produce reinterpretaciones interesantes no sólo sobre […]
En Ladrilleros, la narradora no necesita de grandes artilugios para contar una buena historia. Su obra es una suerte de opuesto a las de los escritores […]
Hernán Ronsino toma con seriedad creativa la época más nefasta de la Argentina, la última dictadura militar, y no la utiliza como un mero artilugio para […]
Carlos Bernatek, en esta novela, le da una cuota de crudeza a un género cuya característica principal es el humor. Escribe una picaresca santafesina muy divertida, […]
Dos historias de fantasmas ambientadas en el interior de la Argentina. Mientras en el relato de Martínez Siccardi estos seres espantan a los vivos de modo […]
Doce cuentos de terror que no apelan a sucesos sobrenaturales para construir el relato, sino a problemáticas socioculturales argentinas como las desigualdades económicas, la homofobia, las […]
¿Qué leer en este nuevo siglo? ¿Cómo encontrar historias, en la inmensa marea libresca actual, que merezcan nuestra verdadera atención? Raúl E. Sendín oficia de consejero […]
¿Qué obsesiona a un artista? ¿En qué medida los espectadores, los circuitos de legitimación y los galardones influyen en el rumbo de su obra? El pintor […]